Las plantas constituyen un recurso insustituible para la humanidad, intervienen en todas nuestras actividades vitales de mil maneras diferentes y son necesarias para nuestra vida diaria, desde la del hombre de negocios hasta la del ama de casa. En un mundo dominado por el cambio tecnológico, resulta fácil olvidarse de su importancia; por ello, considero conveniente recapacitar para acordarnos de que las plantas nos alimentan, nos visten, nos limpian, nos embellecen, nos protegen e incluso? nos entretienen.Uno de estos múltiples casos lo encontramos en nuestro común cantueso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2ynidOVKwEslxzidbwZVrWk7JIXrHwcQ_ZMJ8WseuSRYe55GkUulvr5kHmIP7YTDPmJvq3jTQGLx6qGDw_KfxPKxx-fwr9HpP5NBEkZg_I7G5OlLb5aAxnpFcG2Ee44jsOR7e846kwoI/s280/cantueso1%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXaMZVurGwst_0km31Sq5DnK_ZYjEeUqxplj6SgkVvD-lZx2PfkKjtqHqVkg5XyK7ZF7kAxEhe1aSdsrtkOCxBk9th5x18r-UuKzbf139ACke_v3cgbo_QL4gGofd34d3knS7J8Wn6dV4/s280/cantueso+2.jpg)
Los dos o tres pétalos (a veces cuatro) que vemos coronar las espigas del cantueso no son tales, os explico. Las flores del cantueso son minúsculas tanto para nosotros como para los mismos insectos y se disponen en las axilas de la espiga. Para solventar este contratiempo la sabiduría de la Madre Naturaleza dispuso unas brácteas estériles cuya función no es otra que la de llamar la atención a sus polinizadores. Estas susodichas brácteas se iluminan alegremente a contraluz, con lo que constituyen una señal visual muy eficaz para las abejas que obtienen una miel de una calidad excelente. En cuanto a las hojas la pilosidad (pequeños pelillos) de estas es la responsable de su color grisáceo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoaoQa5m7MBcEkSzaPVYJCNjU-ZoFWUmuhlOLAePma0045CBmT2eGYCZVHkAwnK65nZGr8t33VjuPbGj2IAgt2Ualg1eaWYv3RWOprN0_f9oESWr8XqBxnpf0_7qkNAZZxW3QbOkss8gM/s280/cantueso+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDhCpmJouZ28D7cnAGJpZMOCwwUXup_l3L0LrBm3LMNHP_b7J0mPbY5D1ofc2ozVeWleQqw0PRvP2CJXbN3aeifKXf4uzhY2AeQ4cS1AsmwuD1LnxvfLXLUa8qLmfZu4cvzPFZVAl48u4/s280/CantuesoPlanta%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2bj6EkB60y5qBe6H4JcdqQJq2MkUYshn7ppbTgM7Ltpfv8X08ZeEMawN3jpRBJijxpzRNxmRBy4Tk1JNWjbqImv2ydiBQudoXsd7oCCUhpLCGpDS5RUfWvfqdwRg-FbWbgm5fJbixeBY/s320/botellita+de+perfume.jpg)
Yo te llamo caïd vizir. Pido que mi marido no me pegue más, que no tenga poder alguno sobre mí. En los aromas de Al-Andalus, describen una planta que parece ser Alhucema (otra especie parecida de lavanda). Y se cuenta que los persas la cultivaban y apreciaban mucho y creían que, mirando su flor, el ánimo se alegra y la tristeza se desvanece.
Personalmente estoy de acuerdo
un saludo Karas...
Muy bueno Karras recibido y publicado...
ResponderEliminarun saludo