una buena cosecha de berros silvestres
en las cercanias de Cadalso....
Crece
el berro en fuentes y arroyos, enraizando y viviendo sumergido
salvo las hojas superiores y flores que emergen del agua al igual que las
corujas , donde se crían juntas en muchos de nuestros arroyos de Cadalso….
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9_Wf51D3OyQH6IB6WFQ9nNkdHg5Kq1jET0uCS4VkU8JqZCPk1hFc8fYteWvjET1dFlwiCKA5hBZRchb7S9otsvMHYuC_EBC9dfpquM_xhIXi5wcz9hBSTlb3WMrp6d58XzAx25ydpIb4/s280/berro_de_agua.jpg)
Pero
volviendo a nuestros berros, hay que señalar que ha sido una de las verduras
silvestres más populares. En ocasiones se ha comercializado en mercados o por
vendedores ambulantes y aún hoy día es posible verlos aunque muy puntualmente.
Su momento óptimo de recolección es el invierno y principio de primavera, antes de que florezca, ya que con flores resulta tóxico, como recoge el refranero popular:
Su momento óptimo de recolección es el invierno y principio de primavera, antes de que florezca, ya que con flores resulta tóxico, como recoge el refranero popular:
“Si
quieres ver a tu marido morir,
dale berros en abril”
dale berros en abril”
Llama la atención que pocas personas menores
de 30 años identifican el berro y que, incluso los encuestados que sí lo hacen,
reconocen que hace más de diez años que no lo recogen, por lo que puede ser una
planta más que desaparezca del patrimonio de nuestra cultura popular y quede
sólo relegada a libros y registros de especialistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw4XYGRx1JbBk4qZJ7foavrKr8tu74j0ardyCJPcm_HRdyH6yFijQaRFxnC7HyQqipmpnWxa3euUWyDyss9HHzh3Ae1oQ8Y7302fOM_-mUU7C6YiD_-unStPFhVQ_bkf8FWY4npXWQxhg/s1600/1302_Los22MinutosJulius_EnsaladaBerros.jpg)
Para gustos los colores y muchos incorporan
aceitunas negras. Hay quienes en algunos restaurantes de Ávila o Salamanca
mezclan en la misma ensalada berros y corujas, que se recogen en lugares y
épocas similares.
Se
reconocen a los berros propiedades medicinales, sobre todo por su alto
contenido en vitamina C, como es común en las plantas de la familia. Otras de
sus propiedades reconocidas son su capacidad de eliminar lombrices intestinales
o provocar la orina, en Canarias dicen:
“Berros
sin cocinar, seguro,
seguro, te vas a mear”
seguro, te vas a mear”
Por
otra parte se ha señalado que en embarazadas puede provocar abortos, lo que nos
obliga a recomendar que se abstengan de su consumo mujeres en tal estado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjTJ1Lhp0YWdR5P9aKSF-l3_AzeuoPlENehZCiQT0yUOFJ2viO0f0r2uamIkayRuLRHkoCvh8nrH_ubqwEJO6zP1b3UZVVi3gX9zSNZbAxTUwcbuNlJsADi2Lh2VSaMpWg-iR-kbEkje4/s280/27413_l.jpg)
y aquí tenéis una buena receta:
Y por cierto.. también se hacen unas tortillas con ellos que están de lujo..
Bueno pues ya conocéis mas cosas sobre el berro….
Bueno pues ya conocéis mas cosas sobre el berro….
----------------------------------------
PD: este artículo se lo dedico a mi amigo Tiri
que le encantan los berros y otras plantas silvestres,
y además me proporciona fotos de sus cosechas y me acompaña al campo a disfrutar juntos de la naturaleza....
---------------------------------
PD: este artículo se lo dedico a mi amigo Tiri
que le encantan los berros y otras plantas silvestres,
y además me proporciona fotos de sus cosechas y me acompaña al campo a disfrutar juntos de la naturaleza....
---------------------------------
Muy buenos los berros y corujas para hacer ensaladas y encima nos los regala la naturaleza.
ResponderEliminarLos berros es una planta muy antigua que se usa munco por Europa y Asia, por estos lugares (USA) no se ve muncho a menos que venga en bolsitas. Muncha guente por aqui tambien no la conoce. En igles se llama Watercress y claro que es muy buena en esaladas, pero me gustaria comerlas en una tortilla Espanola.
ResponderEliminar