Pronto empezaremos a cortar níscalos en los pinares...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKw4tFpRQT90XelKLkRG2u0MLbeVphNajC3IZPhJoY_Srqm9NEn7BcKL-3rMg3q5GpHHJzPGEWhIInNjmaKj_ISXOsWnBWMHKCI9jiFIwhXaqcWqdbbuR2KP0kyqQEWfNt5xk40Ct01sq7/s280/niscalos-setas-boletus.jpeg)
Ni siquiera hace falta que salga el sol. El
níscalo no quiere los rayos del sol, lo que pide es agua y una
temperatura suave. El enemigo mortal del níscalo son las heladas.
Si llueve y las heladas tardan en aparecer, el pinar, en otoño -sobre todo en las zonas de los pimpollares- se tapiza de níscalos. Y, cuando esto sucede, al níscalo se le ve y se le huele.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmTyFedptoXcXYPfCtD9P6DE7VAmV-pg2A0Y2gfiMYPHN8-L5Z04MuC7hAbluwdWfVw1Lee0WImBO8Mqr5jy5a6E4Dqm7jDcsV0x4ocMWvW4m7aEn4dm46N2lQy6kFrffFacREshqABFqm/s280/ofert.jpg)
Sólo hay que agacharse un poco y mirar. Sobre todo mirar, no escarbar . Digamos de una vez: el níscalo -queridos madrileños- no es un topo y por eso no tenemos que levantar el suelo del pinar para buscarle...
Una cesta de mimbre y una navaja (las venden con pincel incorporado para limpiar la tierra) son las únicas herramientas que hay que utilizar...
Y un último ruego: no vayan a por ellos antes de que salgan (impedirán
que salgan). No sean avariciosos, no sean codiciosos, no sean abantos y sobre todo no rompan el resto setas...
-----------------------------------
Si señor todo coherente y respetuoso con nuestro pinar, que los lunes parece que han pasado los jabalíes de como deja la gente el suelo.
ResponderEliminarGracias y un saludo.