Qué son las collejas ..?
Las
collejas son “unas verduras silvestres” que podemos encontrar en los ribazos,
bancales y zonas un poco húmedas pero que están muy cerca del pueblo.
Se recolectan a
finales del invierno, más o menos sobre Febrero-Marzo, antes de que se espiguen
y les salga la simiente.(teniendo en cuenta como va el tiempo quizá ya las
veamos por Cadalso) o no por culpa de la poca lluvia caída...
Son muy fáciles de
encontrar, solo hay que saber buscarlas pues se encuentran todas juntitas y a
la vista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjU99X3KvKeqQ_WtYE1uqwo9eqxI_k5vQT_6DRk2prxJNfySBVhDAUdTPEvTssP94XVWtEX0FScwwTmao3hOYQc9u8DnaQMkwQlDFXBEf9kFQRGQCNEUmKE0bj1V4WSCrOMX6S7Zr_uDSTd/s1600/arroz_con_collejas_020.jpg)
Collejas para
todo… Arroz caldoso con collejas, garbanzos con bacalao y collejas, tortillas
con collejas, etc…,
Fin del invierno – Collejas de “La Esperanza”
Desde hace
muchísimos años se elogian las «espinacas del huerto», tanto en potaje como en
tortilla. Después vinieron peores tiempos: ni huertos ni espinacas, sino monte
y collejas.
El nativo empleó sus conocimientos, heredados de las espinacas,
para adaptarlos a algo más fino, difícil y barato: las collejas. En la posguerra,
fue el alimento que alivió a tantísimas familias de toda España. Su búsqueda,
en febrero,se comenzaba …
Las collejas
eran alivio y esperanza, pues anunciaban la llegada de la primavera, tan
generosa, con la que acababan las penas, penitas penas del frío invierno. Hoy,
muchas familias salen a tomar el sol y de paso, recogen esa exquisita verdura
silvestre. Una vez en casa, las collejas se limpian quitándole tronquitos y
hojas secas, tarea muy entretenida. Después se lavan y se cuecen con sal, se
escurren y listas para varios platos.
Dice una
antigua receta granadina :
Collejas al
ajopollo o en cazuela. Se fríen ajos, almendras y rebanadas
de pan. Se le añade un poco de perejil, un pelín de comino y un par de ajos
crudos. Todo ello majado, se echa a las collejas que se han puesto a fuego con
agua limpia. Cuando han hervido un rato, se le suman un par de huevos, si los
hay.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaq9a4kPZX9abvdOt_A_EDmou7cRQRmR0_CwxsX1Ny4Z95mOG6JCfkmZeNW2Ur4pynSU6uxdALqBZHmszn0kkWLvylT2Q_3YvAlylWMQRM4Alo0JF4O6FSu57obaY9XPdxcYp_ME7yBUhf/s200/tortilla+collejas.jpg)
-
- - - - - - - - - -
Como podéis ver las Collejas tienen su encanto y en nuestro
pueblo (también llamadas corejuelas o cornejuelas), como en casi todos las tenemos en abundancia claro está en su época y
ahora las toca, yo personalmente este año las cogeré con un especialista y amigo cadalseño...
ver este artículo mio de abril 2015:
Buenos días, mi nombre es Paz Gómez y en la actualidad realizo el inventario de patrimonio -dieta mediterránea- de la comunidad de madrid. He incluido en este inventario el potaje con collejas de Cadalso de los Vidrios pero necesitaría la receta completa y una fotografía para publicar en la web de dicha fundación http://dietamediterranea.com/ . Muchas gracias de antemano. Mi correo es pacibus@gmail.com
ResponderEliminar