La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas de nuestro planeta, posterior al invierno y anterior al verano. El término prima proviene de «primer» y el de vera de «verdor»,verdor que llenara los campos de España en unos días como este de la foto de abajo...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1GcJmKUtC4cX0H6WGK83F_b9-CwYi4bsEYusrP2UC8ZfDQN-mCxsQcsBKbE3TyLnTDKY5jv_HjxNyVhqz76i2Qhmq0DZ8c60JJ_5pFatBZF4ZZI0ZPfzburrVRW5KRuY-jKbQPXxd8Vc/s280/foto+bonita.jpg)
La estación primaveral se caracteriza por que los días son más largos que las
noches, además los árboles y los campos vuelven a florecer. Su inicio y
culminación nunca suceden en la misma fecha, ya que nuestro calendario
ajusta un día cada cuatro años (año bisiesto) para compensar cada ciclo
de 365,25 (duración exacta de la órbita de la Tierra alrededor del sol).
Y así están mis alrededores de casa con un pruno florecido y una mimosa que brota ahora...
Y así están mis alrededores de casa con un pruno florecido y una mimosa que brota ahora...
----------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario