Preguntas frecuentes:
¿Cuánto pesa una nube?
Peggy
LeMone, científica del Centro Nacional para la Investigación de la
Atmósfera en Colorado, ha calculado que la cantidad de agua en una nube
es de unas 550 toneladas….eso no significa mucho, a menos que los
convirtamos en algo que podamos comparar, por ejemplo, elefantes.
Un elefante pesa unas 6 toneladas, por lo tanto una nube tipo cúmulo pesaría tanto como unos 100 elefantes.
Y todos ellos flotando en el aire. Y ¿cuanta agua hay en una nube de tormenta, que es 10 veces más grande que los cúmulos?
De acuerdo con LeMone, unos 200.000 elefantes.
¿Y si midiéramos la cantidad de agua en un huracán?
La cifra ahora sube a números increíbles: 40 millones de elefantes. Esto quiere decir que el agua en un huracán pesa más que todos los elefantes del planeta (hay menos de un millón entre africanos y asiáticos).
Un elefante pesa unas 6 toneladas, por lo tanto una nube tipo cúmulo pesaría tanto como unos 100 elefantes.
Y todos ellos flotando en el aire. Y ¿cuanta agua hay en una nube de tormenta, que es 10 veces más grande que los cúmulos?
De acuerdo con LeMone, unos 200.000 elefantes.
¿Y si midiéramos la cantidad de agua en un huracán?
La cifra ahora sube a números increíbles: 40 millones de elefantes. Esto quiere decir que el agua en un huracán pesa más que todos los elefantes del planeta (hay menos de un millón entre africanos y asiáticos).
Fuente: el profesor de ciencias
Y si pesan tanto las nubes,
¿Cómo es que no se caen? ¿Porqué flotan en el aire?
(pregunta realizada por un alumno de una de mis charlas meteorológicas)
Respuesta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-O2usLGHRF8ywfhVITJlQMlKm8w3kSYIbYe0g6PLp8kJuxtF1e0nmg_-OvdlW6KEIvN2-Bq4Irum2azu5lnFgOp6GCZ1dmiSOS9jhkiMZXCJQuSgv_D9ZQMsh224rek8EMHvrl7gQmBM/s320/n1.jpg)
Es importante saber que las nubes no están formadas de vapor de agua como he oído muchas veces. El vapor es invisible, por lo que las nubes no las podríamos ver. Cuando el vapor de agua se condensa en minúsculas gotitas es cuando aparece la nube y esto lo hace gracias a las partículas de polvo (núcleos de condensación) a las que se adhiere para poder crecer.
Tenéis una magnífica explicación en:
----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario