Singer-cartel nº 1006 del año 1910
. . . . . . .
Un poco de historia sobre
el cartel publicitario antiguo:
el cartel publicitario antiguo:
El cartel publicitario fue, durante casi un siglo, el mayor medio de difusión de ideas y productos. Sus bellas ilustraciones pusieron, en numerosas ocasiones, la nota de color a una vida o a una época social teñida de gris. Desigualdades económicas, escasez de alimentos, vivienda deficiente, sanidad mejorable.... Todos eran problemas que, en muchos casos, parecían desaparecer cuando los ingeniosos dibujantes -o grafistas- inspiraban un producto comercial...
Todos, antiguos o modernos, trataban de promocionar la imagen de una
marca y transmitir una idea o
concepto atractivo al consumidor. Es el
caso de la obra de W. Thor para «Lejía Conejo», realizada en 1893 con
sus blancos e impolutos payasos, o del cartel de «Máquinas Singer para
coser», un anónimo de 1910 que utiliza como reclamo el ambiente francés
de principios de siglo.(Singer fue uno de los fabricantes que mayor promoción realizó en carteles impresos, chapas, folletos,etc...,)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYA_IWKvuzDdFpKAhHpdtmuLe7LFidai4jpEwV_zw9jrdNl3rrVH8tvBfJXQVxNgU4g1qRpdO36ckhfA6vnkTFjio0qDbMgi2oBYRKNEnfnhkDE8wLfBHMMVjZYbc0ds8uc_otWtoCDZ8/s200/jabon-lux.jpg)
Seguimos el recorrido por el siglo XX y topamos con los años cuarenta, fecha en la que se prohíben rótulos y nombres comerciales que contengan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJydy8FBa5fpT1o7EHtnfKVQRAnH6rJCHUbRcjhNT8I9ob-qcTZ3rFSOnMgIxtmCJObW5BAuzA1ojppJ7B8NQ1SDXdsv9NeH7Kxyie7cUu_QFCnNE8buFzrOia-XctR4FxcGAJAGQq2XE/s200/27711417.jpg)
----------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario