Los petirrojos europeos ya no viajan a España para invernar...
El petirrojo europeo es
un ave muy familiar por la proximidad al ser humano, ya que a menudo
frecuenta parques y jardines, sobre todo en invierno, cuando busca
lugares más cálidos para pasar la estación fría. Además, por su carácter
poco asustadizo se puede observar con facilidad desde muy poca
distancia y su pecho bermejo y silueta rechoncha lo hacen fácilmente
reconocible. Sin embargo, una parte de los petirrojos que en estos días
de hielo y nieve podemos ver a nuestro derredor no se reproducen en la
península Ibérica sino que son ejemplares que viajan desde el centro y
norte de Europa para invernar en nuestro país y regresar en primavera a
sus lugares de cría.
Petirrojo Europeo...
El investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de la Complutense de Madrid, José Luis Tellería, se ha preguntado si ha disminuido el número de ejemplares invernantes de petirrojos en España,
es decir, procedentes de países europeos de latitudes más norteñas. El
autor, que ha publicado su estudio ha llegado a la conclusión de que, efectivamente hay cada vez menos invernantes: “calculamos que la llegada de petirrojos extra-ibéricos ha caído en un 80%”.
Para ello, ha analizado el número de recuperaciones de anillas de
petirrojos europeos durante las últimas décadas. “Los resultados
demuestran que, pese al creciente número de petirrojos anillados y
controlados, hay una reducción en el número de recuperaciones extra-ibéricas desde la década de los 70.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiizbBxtteC8tSgQ9yZr9gvNUZuAoLbgrOnRR21yUlAq4qVif8dAKiiGmkSvpvZ4uvbuxwIcQb8b7xePljnRGJ_Z78_HlZAueoXICuQXnjYZx6fGpCW5ef9-XVmrhHb18GQYi2CtFWuv3Y/s280/peti.jpg)
![Petirrojo europeo ©Felipe González-SEO/BirdLife](https://www.seo.org/wp-content/uploads/2015/01/Petirrojo-%C2%A9Felipe-Gonz%C3%A1lez_SEOBirdLife-681x1024.jpg)
-------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario