LA HISTORIA DE LA FOTO
DE "EL NIÑO Y SU PERRO MINGO"
¡Qué foto tan hermosa con "Mingo"!
Fue una
tarde soleada de un día del Bollo en
los Pinos de los Lavaderos, allá
donde ahora se encuentra el colegio de Cadalso. El sol avanzaba perezoso hacia
la sierra de Lancharrasa. El fotógrafo de Las Rozas de Puerto Real les dijo a
los padres que colocaran allí a "Mingo" y al niño... El sol les daba
de frente y por eso los dos aparecen con los ojos cerrados. Juntos los dos,
inseparables. Muy juntos para siempre. Y es que recuerdo que se querían en
silencio una barbaridad. El mocito alarga suavemente la mano derecha acariciando el cantueso (¡qué
cantidad de tomillos y pinos!); su mano izquierda se introduce en el bolsillo
de suspantaloncitos, a lo mejor estarían sonando en su
mano algunas humildes monedas que le habían dado los mayores, entonces poco le
importaba el dinero; el jersey de cuello abierto no tiene botones ni
cremallera, sólo dos cordones rematados en dos borlas de lana que cerraban la
abertura de la prenda; cubre su cabeza una gorra que tapa sus orejas, antes
hacía mucho frío; calza zapatos claros, con hebilla y ojales;su expresión, ya
entonces, era melancólica. Al chiquillo le quería mucho su familia y él quería
a su perro. El círculo se cerraba con todos dentro.
El perro con pelaje blanco y obscuro, llama la
atención... "Mingo" sabe que está viviendo un momento muy especial y
posa feliz, muy tranquilo y satisfecho. Ambas expresiones transmiten placidez,
quizá ingenuidad. ¿He dicho ya que se querían mucho los dos? Luego se
estuvieron comiendo el bollo sentados sobre una manta que habían extendido sus
padres al lado de una antigua cantera. El perro únicamente se movía si el chico
le decía: "Come Mingo, come". Y el perro comía resignado los restos
del bollo y alguna que otra cosilla que llevaron para acompañar la tarde. Era
muy dócil y miraba al crio como con pena y mucho amor, su mirada parecía
implorar una caricia. Su padre llevaba un poco de vino en una bota en la que se
leía: "Las tres ZZZ. Pamplona.
España". El niño y la madre portaban dos cantimploras llenas de agua.
Una era para el moquillo. Eran felices los cuatro. Pero no le daban
importancia. Era lo más natural del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9jUws_q6CrLsuh3VYL-ceqpxUfYvOG4Bd9VuoilTpnmyoIVxBpi3lC2kX1LMw02dvyw1r0yxsM-PwJMoIWPcv882VIGZcjCZP-2kiUf9ZX-dY9zVFvfOTM7a92K7QfKvjD0aBNdKwpuDk/s320/20190307_195845.jpg)
stán allí."El chiquillo no dijo nada, pero estaba triste por la ausencia del amigo que le acompañaba hasta la escuela y luego volvía solo. Algunas noches de invierno, le oía ladrar desconsolado detrás de la casa echando de menos a su amigo.Yel chicono podía dormirse por la pena. Años después el niño, ya muchacho, se enteró de la penosa realidad.
El muchacho cogió la foto y se la
guardó. Desde aquel día siempre la lleva consigo. Son dos amigos que sobreviven
al olvido.
Miguel MORENO GONZÁLEZ
---------------
Hermoso relato que me recuerda mi infancia cadalseña. Gracias.
ResponderEliminarCadalseño
Muy bonito pero hecho en falta la relación del niño con el perro. Juegos.aventuras entendimientos niño perro. Nosotros -los tres hermanos- seguimos hablando del Pol como.compañero de juegos aventuras. Son relaciones que no se olvidan. Besos.
ResponderEliminarChusa