ya es hora porque estamos casi en invierno , pues a encender la lumbre ...
y comer con cuchara, que para eso ahora disponemos de tantas legumbres...
El poder de las legumbres
Tienen más de 2.800 años y
multitud de propiedades. Las legumbres forman parte de la dieta
mediterránea y, ahora, que comienzan los días fríos, es momento de
aprovechar su poder con buenas combinaciones de recetas de cuchara en la
mesa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_NVgiVv9zEMa7jfpMU9JF0v0-gjVFVwe3PIsnE5qZZNSsbRBMRZmeLnSIKBBNkBJifyslESuq-LJD1StE9r_k3PBd_DMWx8B6RvhDiXmg4k3aFZL9bkjEt_JU4eQkuQ0GObEtdr5DY3s/s1600/legumbres.jpg)
Las combinaciones son infinitas: 100 g de
legumbres hervidas no superan las 110 kcal y contienen proteínas
vegetales, potasio, grasas poliinsaturadas, abundante fibra, magnesio y
hierro. Además, son perfectas para las personas con diabetes, dolencias
cardiovasculares o hipertensión. Y su precio es muy asequible.
- Una opción para enriquecer la ensalada sin añadir carne ni pescado es combinar legumbres con cereales, pues tienen las proteínas complementarias. Lentejas con arroz, por ejemplo.
- Las legumbres no son digestivas , aunque sea como ensalada. Por ello se aconseja tomarlas lentamente y masticando bien.
-Su dosis de calcio es notable, por lo que son idóneas para las personas con necesidades elevadas de este mineral que no tomen lácteos.
---------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario