PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO en Cadalso.
Iglesia Mudéjar y
Necrópolis La Mezquita...
Las
excavaciones arqueológicas realizadas en la necrópolis han permitido
documentar los diferentes momentos de uso del cementerio.
La fase más antigua de época plenomedieval (S.XII-XIII), está representada por un conjunto de tumbas antropomorfas excavadas en la roca granítica; posteriormente aparecen inhumaciones en fosa simple, donde el cadáver estaría envuelto en un sudario e introducido en un ataúd de madera. La última etapa vendría representada por enterramientos intrusivos en las etapas anteriores, con osarios y gran diversidad de tipos de tumbas: fosas con cubierta granítica, de lajas y tumbas realizadas en adobe. Esta etapa estaría asociada a la última fase del edificio actual de la iglesia, probablemente correspondiente a la ampliación y construcción del ábside, sacristía y campanario, entre los siglos XV y XVI.
La fase más antigua de época plenomedieval (S.XII-XIII), está representada por un conjunto de tumbas antropomorfas excavadas en la roca granítica; posteriormente aparecen inhumaciones en fosa simple, donde el cadáver estaría envuelto en un sudario e introducido en un ataúd de madera. La última etapa vendría representada por enterramientos intrusivos en las etapas anteriores, con osarios y gran diversidad de tipos de tumbas: fosas con cubierta granítica, de lajas y tumbas realizadas en adobe. Esta etapa estaría asociada a la última fase del edificio actual de la iglesia, probablemente correspondiente a la ampliación y construcción del ábside, sacristía y campanario, entre los siglos XV y XVI.
En
los restos exhumados del edificio se observan los diversos tipos de
fábrica utilizados en la construcción del templo, dependiendo de la
etapa o reforma: desde ladrillo mudéjar a encofrados de cal y canto,
pasando por mampuestos enfoscados y sillería labrada de granito para las
esquinas y zócalos.
91 864 00 02
Cadalso de los Vidrios
NECRÓPOLIS de origen visigodo alto medievales...
----------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario