Denuncian el incumplimiento de los
compromisos del Gobierno regional
por ataques de lobos y perros asilvestrados...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO3NYRVWY4W8O0iXaO0E_kzFl7wQM1MpC95S6ikzksmxKUqbwRkDfhKkMGFQz_DHK9JNPBdW6IiIuvyX18EqGAD2YwvRDL7duHliTxfAYoJAqOoe7IrqZfLxATKAouJfTiPQ08jMZFNIY/s320/noticias+en+blanco+y+negro.jpg)
La Organización manifiesta su
indignación por la desestimación de solicitudes de ayudas por parte de
la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de
Madrid por falta de recursos presupuestarios tal como dice la orden
2133/2016 de 20 de septiembre promulgada unilateralmente por la
Consejería, cuando la misma había afirmado que todos los afectados
tendrían sus indemnizaciones por los daños ocasionados por los ataques.
“La falta de previsión presupuestaria en
la convocatoria del año 2016, teniendo en cuenta que los ataques al
ganado pasaron de 91 en 2015 a 251 ataques (por lobos, perros
asilvestrados y buitres) de los cuales, se tramitaron 213 solicitudes en
2016, está suponiendo un perjuicio para los ganaderos a la vez que un
agravio comparativo.”- señalan desde UGAMA – “Supuestamente en dos
expedientes similares, el único condicionante de obtención de ayuda
sería la fecha en que se hubiera producido el ataque y en la
determinación del ataque si fue producida por lobos o perros
asilvestrados, debido a que, a partir del 28 de octubre de 2016 se
establece la fecha de corte para los ataques por perros asilvestrados,
sin posibilidad de entrar en la siguiente convocatoria tal y como hemos
reclamado” – añaden.
UGAMA destaca que estos hechos, suponen
una gran indignación entre los ganaderos por no recibir ningún tipo de
indemnización y muchos de ellos han optado por interponer reclamaciones
vía patrimonial ante la Consejería.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnE9Kkb6Umx0jr62cCa40N8-FRxTTB3twNHgopBzWMKbWgknAfvFSMun6_X51lRBXRMn9gxr2TMnaNgmFqOFCmsrrKelCM9dHlsJyaqawDeUpKFuolyqgylPKSNfgTnYhpvYkue-urb6E/s320/7168727857b0c2f711376d0487e656de.jpg)
UGAMA resalta que, en la Mesa del Lobo
celebrada en noviembre de 2016, con la participación de representantes
de asociaciones conservacionistas, ganaderas, del cuerpo de Agentes
Forestales y del SEPRONA, entre otras cosas, se propuso a la
Administración que en el Comité Técnico de Evaluación estuvieran
representantes de los agentes implicados y no sólo la propia
Administración.
Asimismo, la organización recuerda que
en esta Mesa se propuso la ejecución de medidas disuasorias y
reglamentación coherente sobre perros pastores, sin que ninguna de éstas
se hayan implementado ni tenido en cuenta por lo que desde UGAMA se
solicita una nueva convocatoria de la llamada Mesa del Lobo para abordar
estos problemas...
----------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario