¿Que es la Zarzuela?
Es una obra músico-teatral, cuyo texto es hablado y cantado alternadamente sin ruptura de su desarrollo argumental ...
El patrimonio lírico español es muy amplio pero siempre se nos ofrecen una serie de títulos repetidos que no dejan aflorar a otros muchos con cientos de hermosas páginas musicales
El inmenso caudal de obras que este género atesora es lo que pretendemos descubrir aquí y espolear así la curiosidad hacia un género tan español y con el que tanto han disfrutado nuestros antepasados...
Es una obra músico-teatral, cuyo texto es hablado y cantado alternadamente sin ruptura de su desarrollo argumental ...
El patrimonio lírico español es muy amplio pero siempre se nos ofrecen una serie de títulos repetidos que no dejan aflorar a otros muchos con cientos de hermosas páginas musicales
El inmenso caudal de obras que este género atesora es lo que pretendemos descubrir aquí y espolear así la curiosidad hacia un género tan español y con el que tanto han disfrutado nuestros antepasados...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOZaoW7Rpgv8ImJx1ut2lo90uZCMHca_ksYAyYcWEBxI0TMfTPtEiDMti9U4GickhnlKW6R2KbCD9JodkLNWFTeUaW9oTY_05dgUp_V0yYkPEudZDO-vwdDteWhq-t4zlK357ylTU_WcM/s640/999+zarzuela.jpg)
Zarzuelas
año de 1927
- - - - - - -
La del Soto del Parral es una zarzuela en dos actos, divididos en tres
cuadros, con libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla y
música de Reveriano Soutullo y Juan Vert, se estrenó en el Teatro de La
Latina de Madrid el 26 de marzo de 1927...
cartel nº 1001
Zarzuelas
año de 1930
- - - - - - - - -
La
rosa del azafrán es una zarzuela en dos actos, adaptación libre de la
comedia de Felix Lope de Vega El perro del Hortelano, con música de
Jacinto Guerrero, y estrenada el 14 de marzo de 1930 en el Teatro
Calderón de Madrid. Los libretistas fueron Federico Romero Sarachaga y
Guillermo Fernández-Shaw...
---------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario