Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo,
y siempre aparecen por el otoño en Cadalso..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi-y7WQmI52wKVnktrI-zIEZ9vS2FWzUSc6Bqh_CUkPo9GkBbX9ewlZRdDAEzVrQ5KsGwfAnYB3c3O17atDyveVd0lUVkPSTM_xvdEnf_AelGnPwjgmys8n0wXpikPp-RSe5EL4j_fYsE/s640/ruscinonensis3.jpg)
Foto de Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo...
Nombre común o vulgar: Acerolo, Acerola, Acerolas, Azarolo,Nombre científico o latino: Crataegus azarolusFamilia: Rosáceas (Rosaceae).Origen: Sur de Europa, Norte de África y Asia Menor.Pequeño árbol o arbusto de crecimiento lento.Hojas caducas, simples, ovales o romboidales, de 3 a 5 lóbulos profundos, de color verde reluciente por el haz, grisáceas y tomentosas por el envés. Interesante por su intensidad cromática en otoño.Fruto globoso de 1.5-2 cm de diámetro, anguloso, de color rojo en la madurez, con pulpa comestible y 1-3 semillas.Es un fruto de color anaranjado o amarillo de unos 2 a 2,5 centímetros.Su sabor y aspecto es parecido a las manzanas.Se utilizan como fruta de mesa al inicio del otoño o también se pueden elaborar mermeladas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW1xIVBzEkEvqS5R9vEiBugStbUvWig-SDy7smdr995a3mVtqOgmXr9ctVrfAG1jYjxPNPgAVi9SP_jDhfy5TJvP6NY-L3KI_2DX8_Ql0GR_XmJMISMg6weCK9bCiZLS4LsGfw6JHuC9A/s400/crataegus-azarolus.jpg)
Este árbol se multiplica por semillas, que deben limpiarse de la pulpa para que no descienda rápidamente su poder germinativo. Hay que someterlas a tratamiento antes de la siembra por presentar latencia interna. Se reproduce por semillas estratificadas en arena húmeda y sembradas en semillero al aire libre en primavera pudiendo tardar en germinar hasta 1 año.Las variedades se multiplican por injerto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNeu8i2RiG_9mSakt5qnxU4zJfiAsifCq9LI5ILWw4ixKVk-y241obECbAKWfImCEq-evgZfw02QDZ4k0zbW-u8QqEvkqeI0rN81dtjU0CKTuAKgaQH2VCLO_XSsMzzVVF67RCf_bfDgw/s400/azarolus1.jpg)
El Acerolo (Crataegus azarolus) se puede injertar sobre:- Espino albar (Crataegus monogyna).- Acerolo franco.- Membrillo.- Peral.- Nispero del Japón.- Peral Nashi.- Níspola.- Serbal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihoZQjFyUUQxAdh1D0Q11jWYEM3dG04C3tafqFREyXgND4G27_K4L1_fJDdQpaa9Nk2Bmqg8FGNfTYiL-UnPN4p1ToFW2n4QKo4cK4Waiqk0vK0NJK9LvUxSowyhB7IqMpLr_UMQmmLzY/s400/ACEROLAS_1.jpg)
*********
este es un fruto de otoño muy poco apreciado (o por lo menos así me creo yo) en Cadalso , donde según me consta tenemos dos acerolos dentro del pueblo.....y donde todos los años consigo las acerolas de cada temporada... este es un arbol, el acerolo , que deveríamos repoblar en Cadalso pues de antiguo es que nuestros padres ya compraban el fruto en la temoporada....
No hay comentarios:
Publicar un comentario