fue duro e igualado el encuentro...
pero al final se soluciono con los penáltis...
por cierto las fotos muy malas porque las hizo el perro....¡
------
Va por vosotros .....¡
Blog creado sin ánimo de lucro...dedicado a informar sobre temas de Cadalso de los Vidrios y su entorno así como Arte, Naturaleza (fauna y flora) ,Fotos , Gastronomía, vinos , curiosidades y varios con el único fin de promocionar Cadalso , porque CADALSO ESTA VIVO...En este blog …nada es lo que parece, a veces es personal, otras veces la imaginación vuela… Que nadie sufra o se alegre, en el fondo sólo son palabras las que escribo. Esto no es un diario de vida ni un negocio personal.
EL PINO SILVESTRE, Pinus Silvestris L.
Este viernes día 20, hicimos una ruta hasta la bola del mundo ya que hacía excesivo calor para aventurarnos hasta la maliciosa. La intención de todos era dar una buena vuelta por las agrestes laderas pero yo tenía una oculta que era a la vuelta visitar estos hermosos pinares repletos de excelentes ejemplares de pino albar o silvestre. Este pino a mi parecer es quizá el mas bello de todos los pinos existentes, puede llegar hasta 30 ó 40 m de altura permitiendo fantasear a sus ramas con el paisaje que se retuercen en busca de luz como si construyeran rarísimas arquitecturas. En algunas laderas se adivina con su observación la dirección del viento que termina por despoblar la cara norte de sus ramas. Tiene un sistema radicular muy potente con la raíz principal excepcionalmente penetrante en suelos profundos y muchas raíces secundarias que le aseguran una firme sujeción al suelo, así que por mucho que sople el viento rara vez logra tumbar alguno.
Uno de los más llamativos de la sierra de Navacerrada es el denominado Pino de la Cadena. No sólo por su tamaño algo mas grande que los que le rodean sino por su historia que aunque seguramente muchos conocéis os la resumo para los que no la hayan oído.
En el verano de 1924, Don Ricardo Urgoitiz, director del diario El Sol, se encontraba pasando algunos días en el chalet que el club alpino español poseía en el ventorrillo cuando vinieron a avisarle de la muerte de su padre. Don Ricardo, hombre de costumbres metódicas tenia entre ellas la de pasearse entre estos pinares y realizar un descanso para leer recostado en un pino de su gusto. El regente del albergue Isidro Jiménez sabía que lo encontraría allí y fue el mensajero de la triste noticia. Por caprichos del destino este pino acababa de ser señalado para su corte. Don Ricardo a pesar de su dolor (o a causa de este) no lo quiso permitir: localizó al maderista, le compró el ejemplar y dispuso que se ciñera alrededor del tronco una gruesa cadena con unas letras a modo de epitafio (A tu querida memoria 1840-1924). No es preciso decir que le estaba dedicando a su padre un símbolo de larga vida, un ser vivo con sus ciclos reproductores, sus ansias de sol y su carne de madera. Como dice Don Andrés Campos: ¡Que antiguo misterio es la sociedad de los árboles y los muertos!.
Felicidades Nuria... va por ti.....¡
y ya están empezando a destrozar...
La zarzamora, arbusto espinoso y de la familia de las rosáceas, tiene infinidad de aplicaciones beneficiosas para nuestra salud.
Es un arbusto vivaz, con hojas verdes y de folio dentadas; sus flores son blancas o rosadas, y están reunidas en ramilletes. La zarzamora crece espontáneamente en los montes, en las orillas de los ríos y arroyos, en los prados y en los terrenos eriales. Las partes que se utilizan con fines terapéuticos son tanto el tallo como los frutos (moras).
Los frutos, las moras
Los frutos son negros, ya lo decía la canción de Lola Flores, que la llamaban Zarzamora porque tenía los ojos como las moras. La zarzamora florece entre la primavera y el verano, incluso hasta el final del verano y principios de octubre, siempre teniendo en cuenta las condiciones climatológicas de la zona. Las moras al principio son verdes, luego rojas, y cuando están maduras son de un color negro intenso y brillante; es entonces cuando se recolectan...
En Cadalso tenemos muchas moras...y la constumbre era , cogerlas paseando y pincharlas en un pajito para traerlas a casa o comerlas con facilidad sin mancharte..