en Cadalso tenemos muchos y muy buenos Laureles dentro del casco urbano y todos los conocemos... incluso están como planta ornamental en la calle Real en las famosas jardineras que tantos coches destrozan...pero poco sabemos de este arbusto y ahora lo vamos a explicar:
Laurel - Para que sirven sus hojas?
Hojas del laurel – Historia y simbología

Las hojas del laurel han tenido varios usos a lo largo de la historia. En
los eventos de competencia,
éstas se utilizaban para distinguir a los vencedores. Tanto en las Olimpiadas
como en eventos donde se destacaban a poetas, pensadores y héroes de guerra,
los ganadores y destacados eran coronados con una guirnalda formada con hojas
del laurel.
En la antigua Grecia la hoja de laurel simbolizaba la victoria aunque sus
usos no eran meramente simbólicos; los griegos utilizaban a la hoja para sanar
picaduras de insectos y con
ello comenzaban a descubrirse algunas de las propiedades y usos del laurel.
¿Para qué sirve el laurel y sus hojas?

Reduce los niveles de azúcar y beneficia la salud de la piel
Las personas que sufren de diabetes pueden beneficiarse de uno de los usos
de laurel, ayudar al cuerpo a reducir el azúcar en la sangre y a procesar la
insulina.
Además, los compuestos de las hojas tienen propiedades astringentes,
antiinflamatorias, antibacterianas y antimicóticas. Estas propiedades del
laurel pueden ser aplicadas para tratar problemas de la piel como el acné y
otras infecciones leves.
Vitaminas y minerales en las hojas de laurel
Las hojas del laurel pueden agregarse a distintos platillos que se consumen
a diario y con ello se asegura una buena proporción de vitaminas y minerales.
Las hojas del laurel son
ricas en vitamina C, vitamina A, minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso. Contienen partenolida, un compuesto químico que sirve para combatir los dolores de cabeza y la migraña.
ricas en vitamina C, vitamina A, minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio y manganeso. Contienen partenolida, un compuesto químico que sirve para combatir los dolores de cabeza y la migraña.
Los componentes aromáticos de las hojas del laurel tienen propiedades
repelentes de insectos y al dispersar las hojas en el interior de despensas y
estantes donde se almacenan los alimentos,
evita que se acerquen insectos como cucarachas, polillas de fruta y moscas.
Grandes beneficios en una aromática infusión

Y puesto que el laurel contiene eugenol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias,
antioxidantes, antimicóticas y antibacterianas, la infusión puede servir para
elaborar compresas que al ser colocadas sobre el pecho ayudan a aliviar la tos
y otros síntomas del resfriado; también pueden hacerse gárgaras para potenciar
los beneficios.
Contraindicaciones y efectos secundarios del laurel

Las hojas deben ingerirse con suficiente agua y preferentemente en trozos
pequeños puesto que al tragarse completas podrían obstruir el tracto digestivo
o las vías respiratorias y causar lesiones
internas o impedir la respiración,
respectivamente.
Aunque no se cuenta con suficiente evidencia científica, no es recomendado
que las mujeres embarazadas y en etapa de lactancia ingieran té de hojas del
laurel.
BUENO... PUES YA CONOCEMOS MAS SOBRE EL LAUREL....
-------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario